Hola familias!!!
¡Volvemos de "vacaciones"! Esta semana os presentamos dos tareas:
- Palabras compuestas: a continuación os hemos escrito una propuesta de trabajo sobre las palabras compuestas. Un vídeo explicativo, un juego interactivo, otro juego para imprimir y una poesía en la que aparecen algunas palabras compuestas, hay que identificarlas y escribirlas en los comentarios de este mismo post. RECUERDO: estas actividades son una propuesta y no hace falta presentarlas. Las tareas que SÍ son obligatorias son las que están colgadas en la plataforma LIVE WORKSHEETS, estas se puntúan y deben presentarse antes del domingo 19 de abril)
- Descripción de paisajes: Para esta tarea, hemos propuesto una pequeña lectura, un audio, sobre la descripción de lugares y un pequeño guión a seguir. Para realizar y entregar esta tarea hay 15 días, la fecha de entrega es: 26 de abril (como siempre, se entrega mediante una foto en el Kaizala o el correo electrónico).
PALABRAS COMPUESTAS
Las palabras compuestas son aquellas que se forman al unirse dos o más palabras simples.
¡Vamos a prácticas las palabras compuestas! (juego interactivo)
Ahora para jugar en casa, aquí tenéis un juego sobre palabras compuestas que podéis imprimir. Aquí tenéis el enlace:
palabras compuestas
Por último buscad en esta poesía las palabras compuestas:
Escribid en los comentarios las palabras compuestas que encontréis.
DESCRIPCIÓN DE UNA FRUTA U OBJETO:
OBSERVO UN AGUACATE, juego de lectura comprensiva, en el que primero hay que leer la lectura y luego realizar el juego. Esta lectura es un ejemplo de descripción.
A continuación, os dejamos un guión para la descripción.

Por último buscad en esta poesía las palabras compuestas:
LA JUGUETERÍA
En la medianoche y mientras todos duermen
juegan los juguetes, mucho se divierten.
Marchan ordenados muchos soldaditos
visten de uniforme, les quedan bonitos.
Hay un tiovivo de muchos colores
que invitan a una vuelta a varios ratones.
Las muñecas buscan algún pasatiempo
no quieren dormirse por aburrimiento.
Hacen trabalenguas y se quedan quietas
o rompecabezas con más de cien piezas.
Canta un piratita tierno y pelirojo
con el cuerpo de paño y parche en el ojo.
Un cienpiés a cuerda, camina veloz
cuenta sus pasitos. Va de dos en dos.
Un espantapájaros de tela muy suave
recita en voz alta los versos que sabe.
De muy mal humor un oso despierta,
con tanto alboroto culminó su siesta.
La dueña molesta también se despierta
ve a sus juguetes, queda boquiabierta.
Al día siguiente y en la sobremesa
como durmió mal, el sueño le pesa.
Pero mira el sol de ese mediodía
y a una nueva tarde, da la bienvenida.
Fin
Escribid en los comentarios las palabras compuestas que encontréis.
DESCRIPCIÓN DE UNA FRUTA U OBJETO:
OBSERVO UN AGUACATE, juego de lectura comprensiva, en el que primero hay que leer la lectura y luego realizar el juego. Esta lectura es un ejemplo de descripción.
A continuación, os dejamos un guión para la descripción.

Comentaris
Publica un comentari a l'entrada